lunes, 26 de septiembre de 2016

El libro del color

¨La creatividad es permitirte cometer errores, el arte es saber cuales mantener¨

En esta clase, Mª Jesus nos ha explicado como debemos de hacer el trabajo del curso, el cual consiste en realizar un libro con setenta y dos paginas con dibujos/ilustraciones a color realizados por nostros mismos, llevando a cabo unas pautas y reglas del color y sus mezclas. Cada una de las ilustraciones debera ir acompañada por un texto o frase en relacion a ella, y en conjunto el libro debera tener un tema en concreto elegido por nosotros. Yo aun no he pensado en el mio, pero ya se me ocurrira. 

Se que no va a ser un trabajo facil, pero tambien se que aprendere mucho realizandolo.

sábado, 24 de septiembre de 2016

HARPER'S BAZAAR

Trabajando el color rojo con mezclas de diferentes tonos y colores, hemos tenido que realizar como primer trabajo practico de este año una imagen de la revista Harper´s Bazaar intentando lograr las armonias que se podian destacar. Utilizando acrilicos, he probado conseguir las sombras y luces del vestido rojo carmin y la piel de la modelo, al igual que el color de su pelo. Ha sido un trabajo dificil para mi, ya que nunca habia trabajado con la mezcla de acrilicos y unicamnte con tonos rojos, pero como ya sabemos, de lo nuevo se aprende.


                                                                               

Imagen hecha por: Siyana Petrova
                                                    

viernes, 23 de septiembre de 2016

Teoria del color

¨No hay que dejar que el talento se quede metido en un cajon¨

Las personas tenemos la necesidad de saber que es cada cosa que vemos, pero, para conocer que es realmente lo que nuestra vista percibe necesitamos dos elementos: la forma y el color. Tan simples y a la vez tan complejos, si no vemos el color verde de una manzana, no sabremos que se trata de una, pero si no sabemos la forma, como vamos a saber que es una manzana y no una lechuga. Ejemplos como este hay muchos y mejores, pero a lo que realmente quiero llegar ahora es a la teoria del color. 
Muchas son las ciencias que estudian el color: psicología, biología, fisica, optica... y esto es asi por que aun despues de todo este tiempo el color sigue siendo una adivinanza para nosotros. Sabemos que un color es un color dependiendo del color que tiene al lado, a lo que llamamos interaccion del color. 

Podemos diferenciar entre colores basicos, que son el azul, el rojo y el amarillo, y entre colores secundarios, que son el verde, el naranja y el violeta que se hacen a partir de los colores basicos. Para la mezcla de estos colores se distinguen dos tipos, los colores adyacentes son lo que estan en la union para crear uno secundario y el color contiguo es aquel que no participa en la mezcla para crear otro.

En esta clase, Mª Jesus, nos recomendo el libro de Introduccion al color, de Jose Maria Gonzalez Cuasante.

Analisis de la forma, el color y la luz

Hola, me llamo Siyana Petrova, estudiante de bellas artes en la universidad Rey Juan Carlos, concretamente en el campus de Aranjuez. Al ser este mi primer año, me gustaria compartir todas las experiencias que vaya viviendo durante este curso estudiando el analisis de la forma, el color y la luz, algo nuevo para mi. 
Espero que cada lector de este blog pase un tiempo ameno y entretenido. Intentare ser lo mas didactica posible. 

Gracias por el tiempo dedicado a este blog.

Un saludo

Siyana